

Nacen 2 cachorros de Gato Pescador raros en Francia
¡Buenas noticias desde el mundo felino más salvaje!
En el Zoológico de La Flèche, en Francia, nacieron en junio de 2025 dos cachorros de gato pescador (Prionailurus viverrinus), una especie poco común y en peligro de extinción.
Estos pequeños —que ya han conquistado a cuidadores y visitantes— representan un paso importante para la conservación de los felinos salvajes, especialmente de aquellos menos conocidos que comparten planeta con nuestros gatos domésticos.
¿Qué es exactamente un Gato Pescador?
Aunque su nombre suene a caricatura o a travesura de tu minino con el acuario, el gato pescador es una especie real y fascinante.
Originario del sudeste asiático, es un felino de tamaño mediano (más grande que un gato doméstico, pero más pequeño que un leopardo) y experto nadador.


Un cazador anfibio
A diferencia de la mayoría de los gatos, el gato pescador adora el agua.
Se alimenta principalmente de peces, crustáceos y anfibios. Sus patas tienen una ligera membrana entre los dedos, lo que lo convierte en un nadador ágil y silencioso.
💬 Dato curioso GATO:
Si alguna vez pensaste que tu gato tenía talento para meter la pata en el agua del lavabo, imagínatelo pescando como un profesional.
Un nacimiento que da esperanza
El nacimiento de estos dos pequeños felinos fue recibido con gran entusiasmo por la comunidad de conservación europea.
El Parc des Félins participa en un programa de reproducción controlada dentro del Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP), que busca mantener poblaciones sanas de animales amenazados.
Según el zoológico, la madre —una hembra de 3 años— dio a luz de forma natural y cuida atentamente de sus crías.
Por ahora, los visitantes solo pueden verlos a través de cámaras internas, ya que los pequeños aún permanecen en su madriguera.
🐾 “Cada nacimiento cuenta cuando hablamos de especies vulnerables”, señalaron los cuidadores del parque.
¿Por qué está en peligro el gato pescador?
El hábitat natural del gato pescador —los humedales y manglares del sudeste asiático— está desapareciendo rápidamente debido a la deforestación, la contaminación y la expansión humana.
También enfrenta amenazas por la caza furtiva y la reducción de sus presas naturales.
Se estima que su población ha disminuido más del 30% en las últimas dos décadas, y actualmente figura como “Vulnerable” en la Lista Roja de la UICN.
💚 Cada nacimiento en cautiverio contribuye a preservar la diversidad genética y a mantener viva la esperanza de recuperar poblaciones silvestres.
Los primeros pasos de los cachorros
Los cuidadores del parque publicaron las primeras imágenes de los dos pequeños, que muestran su curiosidad y energía.
Apenas unas semanas después del nacimiento, ya han empezado a explorar el entorno bajo la atenta mirada de su madre.
Alimentación y primeros cuidados
Durante las primeras semanas, los cachorros se alimentan exclusivamente de leche materna.
Más adelante, los cuidadores introducirán pequeños trozos de pescado fresco, que aprenderán a atrapar en piscinas de entrenamiento.
Gato doméstico vs. gato pescador: primos lejanos
Aunque comparten algunos rasgos —curiosidad, agilidad y ese brillo misterioso en los ojos—, el gato pescador es mucho más salvaje.
Tiene patas más robustas, cuerpo compacto y un carácter independiente.
Eso sí: su mirada felina sigue teniendo ese “no me mires así, humano” que todos conocemos.
💬 Dato curioso GATO:
Su maullido suena más grave que el de un gato doméstico, casi como un ronroneo profundo con eco de jungla.
Un logro para la conservación felina
Este nacimiento no solo es una buena noticia para el zoológico, sino para toda la comunidad científica.
Los gatos pescadores son difíciles de reproducir en cautiverio debido a su naturaleza solitaria y territorial.
El éxito del Parc des Félins demuestra que los programas de cría ética y natural pueden funcionar si se respetan los comportamientos y espacios de los animales.
🧡 “Es un recordatorio de que cada especie, por pequeña o desconocida que sea, merece un esfuerzo de conservación”, añadió la dirección del parque.
Cómo ayudar desde casa
Aunque parezca que este tipo de noticias están lejos de nuestro día a día, todos podemos aportar algo al bienestar de los gatos —domésticos o salvajes—.
🐾 Acciones GATO recomendadas:
- Apoya refugios y asociaciones de rescate.
- Evita productos que dañen los ecosistemas acuáticos (plásticos, pesticidas, etc.).
- Dona a programas de conservación felina.
- Educa y comparte estas historias para crear conciencia.
💚 Cada clic, cada lectura y cada acción cuenta.
Conclusión: cuando nacen felinos, el planeta sonríe
En tiempos donde muchas especies enfrentan la extinción, noticias como esta son un recordatorio de que la naturaleza aún tiene esperanza.
El nacimiento de estos gatos pescadores en Francia no solo simboliza vida, sino también compromiso, ciencia y amor por los felinos en todas sus formas.
Y aunque nuestros gatos domésticos quizás nunca pesquen su cena, comparten con sus primos salvajes algo esencial:
esa mirada que dice que el mundo, con gatos, siempre es un lugar mejor.
GATO | Noticias Gatunas
Donde los humanos escriben… y los gatos mandan.
Publicar comentario